Descripción
Elaboración:
Los claretes se producen “en la viña”, parcelas en donde hay cepas de uvas blancas y tintas en distintos porcentajes dependiendo de la disponibilidad o las preferencias que tuvo el viticultor cuando las plantó. El objetivo era proteger a las cosechas de posibles heladas o enfermedades, dado que cada casta tiene ciclos vegetativos distintos y de esta manera se minimiza el riesgo de las posibles calamidades. La variedad blanca aporta a los vinos más acidez y los hace más estables. Vendimia temprana, prensa directa, maceración y comienzo de la fermentación con las pieles. A los tres días se descuba, fermentación en depósito de acero inoxidable con las levaduras salvajes, control de temperatura, no hace maloláctica.
Impresiones de elaborador: Color fresa pálido, aromas a melocotón blanco, fresas del bosque y pomelo. En boca es “afilado”, fresco, mineral y sápido, incita el trago largo.
Embotellado: febrero del 2021.
Grado: 12º
De la cosecha 2020 se han elaborado 1.200 botellas.